Arrebatamiento

El arrebatamiento, arrebatamiento de la Iglesia, rapto o rapto de la Iglesia es un concepto escatológico y teológico sostenido por algunos cristianos, particularmente dentro de las ramas del evangelicalismo, que consiste en la creencia de que al descender Jesús del Cielo, los muertos que llevaron una vida cristiana resucitarán,[1]​ y los creyentes que se hallen vivos serán raptados o llevados de la tierra junto con ellos (los creyentes muertos resucitados) para encontrarse con Dios en el Cielo.[2][3]​ El término se usa con mayor frecuencia entre los teólogos cristianos conservadores en los Estados Unidos.[4]​ El término rapto también se ha utilizado para una unión mística con Dios o para la vida eterna en el Cielo.[5]

Existen diferentes puntos de vista sobre el momento exacto del rapto y si el regreso de Cristo ocurrirá en uno o dos eventos. El pretribulacionismo distingue el rapto de la segunda venida de Jesucristo mencionada en el Evangelio de Mateo, 2 Tesalonicenses y Apocalipsis. Este punto de vista sostiene que el rapto precederá a la Tribulación de siete años, que culminará con la segunda venida de Cristo y será seguida por un Reino Mesiánico de mil años.[6][7]​ Los adherentes a esta perspectiva se conocen como dispensacionalistas premilenaristas. Esta teoría surgió de las traducciones de la Biblia que John Nelson Darby analizó en 1833. El pretribulacionismo es el punto de vista más extendido en Estados Unidos hoy en día, aunque este punto de vista se disputa dentro del evangelicalismo.[8]

También hay puntos de vista diferentes entre los cristianos con respecto a la reunión descrita en 1 Tesalonicenses 4. La mayoría de las iglesias cristianas y de la línea principal en general no se suscriben a los puntos de vista pretribulacionales. Los católicos, ortodoxos orientales, anglicanos, episcopales, luteranos, presbiterianos, metodistas, la Iglesia Unida de Cristo y la mayoría de los cristianos reformados generalmente no usan el rapto como un término teológico específico, ni se suscriben generalmente a los puntos de vista dispensacional premilenaristas asociados con su uso. En cambio, estos grupos típicamente interpretan el rapto en el sentido de la reunión de los elegidos con Cristo en el Cielo después de su segunda venida y rechazan la idea de que un gran segmento de la humanidad será dejado en la tierra por un período prolongado de tribulación después de los eventos descritos en 1 Tesalonicenses 4:17.[9][10][11]

  1. Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Tesalonicenses 4, 16». Biblia, versión Reina-Valera (Wikisource). 
  2. McKim, Donald K (9 de abril de 2014). The Westminster Dictionary of Theological Terms, Second Edition: Revised and Expanded. Presbyterian Publishing Corporation. pp. 261-. ISBN 9781611643862. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  3. 1 Tesalonicenses 4:15-17 Reina-Valera 1960 (RVR1960) "Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
  4. Cf. Michael D. Guinan, "Raptured or Not? A Catholic Understanding", Catholic Update, October 2005, https://web.archive.org/web/20140404105238/http://www.americancatholic.org/Newsletters/CU/ac1005.asp ("For many American fundamentalist Christians, the rapture forms part of the scenario of events that will happen at the end of the world....[T]he more common view is [the pre-tribulation view].") (emphasis added); (American Anglican commentary), Comment of Jon Edwards ("[T]he word 'rapture' can be found before 1830. But before 1830 it always referred to a POST-TRIB rapture....").
  5. Michael D. Guinan, "Raptured or Not? A Catholic Understanding", Catholic Update, October 2005, https://web.archive.org/web/20140404105238/http://www.americancatholic.org/Newsletters/CU/ac1005.asp (According to Guinan, the word "rapture" is used in different ways: "Spiritual writers have used it for mystical union with God, or our final sharing in God’s heavenly life". However, for many American fundamentalist Christians, "the Rapture forms part of the scenario of events that will happen at the end of the world....[T]he more common view is [the pre-tribulation view]".) "It was over 30 years ago that a student in my Scripture class asked me that question. Drawing on all my years of Catholic education (kindergarten through the seminary and doctoral studies), I replied, 'The what?' I had never heard of it.").Michael D. Guinan, "Raptured or Not? A Catholic Understanding", Catholic Update, October 2005.
  6. Hays, J. Daniel; Duvall, J. Scott; Pate, C. Marvin (26 de mayo de 2009). Dictionary of Biblical Prophecy and End Times. Zondervan. pp. 692-. ISBN 9780310571049. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  7. Mills, Watson E.; Bullard, Roger Aubrey (1990). Mercer Dictionary of the Bible. Mercer University Press. pp. 736-. ISBN 9780865543737. Consultado el 26 de diciembre de 2014. 
  8. Ice, Thomas. «Myths of the Origin of Pretribulationism (Part 1)». Pre-Trib Research Center. Consultado el 6 de diciembre de 2019. 
  9. Michael D. Guinan, "Raptured or Not? A Catholic Understanding", Catholic Update, October 2005, https://web.archive.org/web/20140404105238/http://www.americancatholic.org/Newsletters/CU/ac1005.asp . Cf. "Catechism of the Catholic Church - The Profession of Faith". Vatican.va. Retrieved 2011-10-21.
  10. Anthony M. Coniaris, "The Rapture: Why the Orthodox don't preach it," Light & Life Publishing, Life Line, September 12, 2005, Volume 2, Issue 3, available at https://web.archive.org/web/20121109035607/http://www.light-n-life.com/newsletters/09-12-2005.htm accessed January 27, 2012.
  11. Brian M. Schwertley, "Is the Pretribulation Rapture Biblical?", Reformed Online, https://web.archive.org/web/20130311041013/http://reformedonline.com/view/reformedonline/rapture.htm, last accessed January 27, 2012.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search